Ir al contenido principal

¿Cómo viajar con niños y no morir en el intento?

El viajar es un placer y así debería ser siempre, pero a veces ese concepto cambia cuando viajamos con niños.

Las vacaciones en familia no deberían resultar estresantes, solo hay que tener más cuidado en algunos detalles. En este artículo encontrarás consejos necesarios para hacer tus viajes divertidos e inolvidables.

  • Casi todas las compañías permiten viajar con niños y bebés menores de dos años, aunque conviene consultar antes de sacar los billetes. Algunas aerolíneas no sólo permiten viajar con menores, sino que incluso facilitan asientos con sillitas especiales, ya que en ocasiones no está permitido subir carritos o sillas de bebé a la cabina y éstas han de ser facturadas.
  • Usualmente viajar en avión es una aventura para los niños, y es poco frecuente que se asusten. Es una buena idea es contarle a tu hijo que van a viajar en avión y lo que va a suceder, aunque aún no lo comprenda en su totalidad. Muéstrale los aviones que pasan por en el cielo y los que están en el aeropuerto cuando llegas. Evita que mire películas o escenas relacionadas con accidentes aéreos.
  • Llega con suficiente tiempo de antelación para poder hacer todo los procedimientos necesarios.

  • Los menores de edad, si viajan solos o en compañía de personas que no sean sus padres, precisarán además del DNI o pasaporte, de una carta notarial de autorización del padre, madre o tutor legal efectuada mediante comparecencia personal en un juzgado o notaria. Este documento puede ser requerido en caso de que los niños no compartan apellidos con los adultos o si viajan con los abuelos, tíos o amigos de la familia.
  • Evita los vuelos nocturnos, mucha gente es lo suficientemente optimista como para creer que van a dormir en ellos, pero tus hijos es probable que no lo consigan. Y dado que un avión es el peor sitio donde oír el llanto de un bebé, muchos pedirán tu cabeza al primer síntoma de una rabieta.
  • Los cambios de presiones son molestos para los adultos, pero a los más pequeños les pueden parecer insoportables. Si son más mayores dales chicle para el aterrizaje y el despegue y a los más pequeños leche o algún jugo con cañita. Si son especialmente sensibles, hay unos tampones especiales que pueden aliviarles mucho. Para que no se les reseque mucho la nariz es importante mantenerles bien hidratados durante todo el viaje.
  • Si viajas al extranjero, consulta con el médico para comprobar si tu hijo necesita otras vacunas, y asegúrate de que está al día con las rutinarias. Asimismo, ajusta el horario de sueño del niño días antes del viaje. Después de la llegada, anima a los niños a estar activos en el exterior o en zonas muy iluminadas durante las horas diurnas, para ayudar a que se adapten al horario del lugar.
  • Las condiciones en hoteles y otros alojamientos pueden ser inseguras según el destino. Inspecciona cuidadosamente el cableado expuesto, los venenos para insectos, los pedazos de pintura de las paredes y las escaleras y barandillas de los balcones inadecuadas.
  • No olvides meter en el equipaje una muda (para el bebé y para ti), toallitas, pañales, biberones, chupetes, tentempiés y todo lo que vayan a poder necesitar, y en abundancia. Y ojo con lo que comen, un niño con un subidón de azúcar puede ser un verdadero peligro si está encerrado en un avión.
  • Para evitar algún tipo de rabieta es importante mantenerlos entretenidos. No olvides llevar algún juguete, libro, tablet con juegos que no necesiten conexión a Internet, o cualquier otra forma de entretenimiento que se te ocurra.
       Encuentra más información aquí: http://goo.gl/UfD8e4

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA RUTA DEL NORTE PERUANO: lo mejor de Piura y Tumbes

Piura y Tumbes son los destinos indicados para los viajeros que buscan relajarse y conectarse con la naturaleza. Nada mejor que empezar tus vacaciones en la arena blanca de Zorritos, Punta Sal, caminar entre esteros y manglares o por las orillas de Vichayito y Máncora. Deléitate con el mejor cebiche de conchas negras, nadar con tortugas y visitar el criadero de cocodrilos en Puerto Pizarro. Recorre con AS Travel la ruta del norte y disfruta de las mejores playas del norte. MÁNCORA Una de las playas más turísticas y concurridas de Piura. Tu primera elección para pasar un fin de semana junto con tus amigos o en familia. Elegida como el “Mejor Destino Turístico de Playa de Sudamérica” en los World Travel Awards 2016. Máncora está ubicada en el kilómetro 1165 de la Panamericana Norte, en el límite norte del departamento de Piura. Se caracteriza por tener olas que cautivan a los más exigentes surfistas, además la diversión está asegurada por las noches gracias al co...

LOS MEJORES LUGARES CERCA DE MEDELLÍN QUE DEBES DE VISITAR SÍ O SÍ: vacaciones en Colombia

Medellín es uno de los lugares más visitados de Colombia por varias razones: la cultura, la variada gastronomía, la naturaleza viva, la calidez de su gente y sus casitas de colores que convierten a este lugar en el escenario perfecto para unas estupendas vacaciones. JERICÓ Este municipio se encuentra en el suroeste de Antioquia,  a 104 km de Medellín . El viaje en auto de Medellín a Jericó es de 2 horas y 40 minutos aproximadamente. Alrededor de  Jericó  se extienden las calles, muchas todavía empedradas, y las fachadas de colores que hacen de Jericó uno de los lugares más atractivos de este país. En este lugar fascinante, además de disfrutar de sus calles y edificios coloniales, podrás visitar sus 22 iglesias y el museo de la Madre Laura. En tu recorrido por Jericó, no puedes dejar de visitar estos lugares: la Catedral Nuestra Señora de las Mercedes y el Museo de Arte Religioso , el cable aéreo , el Morro del Salvador o de Cristo Rey , el C...

LOS 5 LUGARES DE LA SIERRA ECUATORIANA QUE DEBES VISITAR: los mejores viajes de aventura

Visitar y recorrer  Ecuador  es algo que todo viajero debería de hacer en algún momento de su vida . Si prefieres el sol, la arena y el mar, vas a la costa. Sus playas son un punto fijo para los turistas. El Oriente o Amazonía es para aquellos que gustan de la naturaleza, navegar en el río, degustar comida exótica del lugar o ver víboras, cocodrilos y demás en su hábitat natural. Aquí te detallamos 5 lugares hermosos y completos que puedes encontrar en la sierra ecuatoriana para luego decir con total seguridad ¡Conozco Ecuador! LA MITAD DEL MUNDO ¡Camina sobre la línea ecuatorial! En esta parte de la sierra del Ecuador puedes estar en el hemisferio sur y norte al mismo tiempo y pisar la línea ecuatorial. Se ubica al norte de Quito y es fácil de llegar. Por casi 8 dólares puedes visitar las viviendas ancestrales, la estación del tren, la plaza del cacao, el monumento ecuatorial, los pabellones culturales, el planetario, entre otros; además si alguna vez le...