Situada en la costa, al sur de Perú, es la ciudad más
poblada del país, luego de Lima. Es considerada un importante Centro Industrial y Comercial
del Perú, dentro de su actividad industrial, destaca la producción textil de
lana de camélidos con calidad de exportación. El uso de la piedra sillar (Mineral volcánico) en la construcción de templos, conventos y casonas le dan a la ciudad un aspecto peculiar.
Es conocida en el país y en el mundo por la exquisitez de
sus guisos y potajes preparados a fuego de leña y en ollas de barro. Entre los
más conocidos se encuentran: el Chupe de camarones, Ocopa arequipeña, Rocoto relleno,
Adobo de chancho, Soltero de queso, Pastel de papas, Costillar frito, Cuy chactado,
Locro de pecho, entro otros. Como postre se recomienda el Queso helado, los
Buñuelos y para beber, la Chicha de jora y el Anís nájar.
Entre sus grandes sus atractivos destaca: el imponente volcán
Misti, levantado sobre una serena campiña con mantiales, viejos molinos (en
Sabandia), baños termales (en Yura) y en (Socosani), pequeños con callejones
tipo andaluz (Yanahuara) y, no muy lejos, una aldea enraizada en un cerro
pétreo (Sachaca).
No menos famosos son el Valle del Colca y su cañón, los Petroglifos
de Toro Muerto, el valle y cañón de Cotahuasi. Asímismo, las cuevas de Sumbay y
Andahua y el denominado Valle de los Volcanes, las lagunas de Mejía y las
cavernas de Socabaya. En la ciudad de Arequipa, el monasterio de Santa
Catalina, fundado en 1580.
Como parte del programa 'Diario de viaje', el reconocido
actor mexicano, Damián Alcázar, visitó la 'Ciudad Blanca' recorriendo lugares
como el mercado San Camilo, el monasterio de Santa Catalina y los pueblos
Yanque, Sibayo y Chivay. Aquí el video:
Comentarios
Publicar un comentario