Ir al contenido principal

Los mejores consejos para viajar en avión con tu mascota

Después de leer este artículo no tendrás excusas para no viajar con tu mascota a tu próximo destino.


  • Contacta con las diferentes compañías aéreas porque algunas pueden tener ciertas restricciones respecto a razas y tamaños. Algunas requieren un certificado de salud expedido dentro de los 10 días anteriores al viaje.
  • Trata de que tu reserva sea de vuelo directo. Si decides viajar en verano, escoge los primeros vuelos de la mañana o los últimos de la noche.
  •  Algunas compañías aéreas permiten que mascotas pequeñas viajen en el compartimiento de pasajeros con cajas de transporte especialmente diseñadas. Si por el contrario viaja en el compartimiento de carga, deja instrucciones sobre la alimentación y el ofrecimiento de agua, especialmente si se trata de un viaje largo.

  • Los animales deberán llevar siempre una identificación con el nombre y datos del propietario, en caso de extraviarse. Además es necesario que la identificación recalque que la mascota ha sido vacunada contra la rabia y que tenga la cartilla de vacunas al día.  Considere ponerle un microchip. Si su mascota se pierde durante el viaje, un microchip puede ser la forma más rápida y fácil de localizarla.
  • Antes del viaje visita al veterinario y asegúrate que esté al día en sus vacunas. En caso de que se enferme, un veterinario podrá tratarlo mejor si tiene acceso a su historial.
  • Busca un hospedaje especial con anticipación. Revise que hoteles permitan el acceso a mascotas. Si te quedarás con amigos o familiares, hazle saber que llevarás a tu mascota.
  • No olvides tener todos los documentos en regla, como documento de identificación y licencia para la tenencia de animal potencialmente peligroso en su caso. Es recomendable llevar también una foto en color del animal.


  • Si piensa ir a otro país, infórmate con suficiente antelación de los requisitos que le exigirán. Recuerde que en muchos países europeos será suficiente con el pasaporte de animales debidamente actualizado. En cualquier caso, infórmate antes de viajar.
  • No se recomienda administrar tranquilizantes a los animales cuando se vuela porque puede incrementarse el riesgo de problemas cardíacos y respiratorios, sobre todo en perros de nariz corta y en gatos. Las aerolíneas pueden solicitar por escrito que se garantice que el animal no ha sido sedado.




  • Dependiendo del tipo de transporte y duración del viaje, busca algo que pueda mantener entretenida a tu mascota. Por supuesto, incluir en la maleta todo lo   necesario para mayor comodidad como artículos de limpieza, alimento, croquetas, envase para agua o alimento, cepillo, colchón o cama.
  • En caso de viaje internacional, comprueba que tu mascota tenga las vacunas requeridas por el país de destino. Al igual que lo nosotros, hay enfermedades que sus acompañantes pueden contraer con facilidad.
  • Días antes, familiariza a tu mascota con la jaula en que va a ser transportado de manera de que se sienta segura al viajar.

      Descubre más consejos aquí: http://goo.gl/d3y1op

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA RUTA DEL NORTE PERUANO: lo mejor de Piura y Tumbes

Piura y Tumbes son los destinos indicados para los viajeros que buscan relajarse y conectarse con la naturaleza. Nada mejor que empezar tus vacaciones en la arena blanca de Zorritos, Punta Sal, caminar entre esteros y manglares o por las orillas de Vichayito y Máncora. Deléitate con el mejor cebiche de conchas negras, nadar con tortugas y visitar el criadero de cocodrilos en Puerto Pizarro. Recorre con AS Travel la ruta del norte y disfruta de las mejores playas del norte. MÁNCORA Una de las playas más turísticas y concurridas de Piura. Tu primera elección para pasar un fin de semana junto con tus amigos o en familia. Elegida como el “Mejor Destino Turístico de Playa de Sudamérica” en los World Travel Awards 2016. Máncora está ubicada en el kilómetro 1165 de la Panamericana Norte, en el límite norte del departamento de Piura. Se caracteriza por tener olas que cautivan a los más exigentes surfistas, además la diversión está asegurada por las noches gracias al co...

LOS MEJORES LUGARES CERCA DE MEDELLÍN QUE DEBES DE VISITAR SÍ O SÍ: vacaciones en Colombia

Medellín es uno de los lugares más visitados de Colombia por varias razones: la cultura, la variada gastronomía, la naturaleza viva, la calidez de su gente y sus casitas de colores que convierten a este lugar en el escenario perfecto para unas estupendas vacaciones. JERICÓ Este municipio se encuentra en el suroeste de Antioquia,  a 104 km de Medellín . El viaje en auto de Medellín a Jericó es de 2 horas y 40 minutos aproximadamente. Alrededor de  Jericó  se extienden las calles, muchas todavía empedradas, y las fachadas de colores que hacen de Jericó uno de los lugares más atractivos de este país. En este lugar fascinante, además de disfrutar de sus calles y edificios coloniales, podrás visitar sus 22 iglesias y el museo de la Madre Laura. En tu recorrido por Jericó, no puedes dejar de visitar estos lugares: la Catedral Nuestra Señora de las Mercedes y el Museo de Arte Religioso , el cable aéreo , el Morro del Salvador o de Cristo Rey , el C...

LOS 5 LUGARES DE LA SIERRA ECUATORIANA QUE DEBES VISITAR: los mejores viajes de aventura

Visitar y recorrer  Ecuador  es algo que todo viajero debería de hacer en algún momento de su vida . Si prefieres el sol, la arena y el mar, vas a la costa. Sus playas son un punto fijo para los turistas. El Oriente o Amazonía es para aquellos que gustan de la naturaleza, navegar en el río, degustar comida exótica del lugar o ver víboras, cocodrilos y demás en su hábitat natural. Aquí te detallamos 5 lugares hermosos y completos que puedes encontrar en la sierra ecuatoriana para luego decir con total seguridad ¡Conozco Ecuador! LA MITAD DEL MUNDO ¡Camina sobre la línea ecuatorial! En esta parte de la sierra del Ecuador puedes estar en el hemisferio sur y norte al mismo tiempo y pisar la línea ecuatorial. Se ubica al norte de Quito y es fácil de llegar. Por casi 8 dólares puedes visitar las viviendas ancestrales, la estación del tren, la plaza del cacao, el monumento ecuatorial, los pabellones culturales, el planetario, entre otros; además si alguna vez le...