Después de leer este artículo no tendrás excusas para no viajar
con tu mascota a tu próximo destino.
- Contacta con las diferentes compañías aéreas porque algunas pueden tener ciertas restricciones respecto a razas y tamaños. Algunas requieren un certificado de salud expedido dentro de los 10 días anteriores al viaje.
- Trata de que tu reserva sea de vuelo directo. Si decides viajar en verano, escoge los primeros vuelos de la mañana o los últimos de la noche.
- Algunas compañías aéreas permiten que mascotas pequeñas viajen en el compartimiento de pasajeros con cajas de transporte especialmente diseñadas. Si por el contrario viaja en el compartimiento de carga, deja instrucciones sobre la alimentación y el ofrecimiento de agua, especialmente si se trata de un viaje largo.
- Los animales deberán llevar siempre una identificación con el nombre y datos del propietario, en caso de extraviarse. Además es necesario que la identificación recalque que la mascota ha sido vacunada contra la rabia y que tenga la cartilla de vacunas al día. Considere ponerle un microchip. Si su mascota se pierde durante el viaje, un microchip puede ser la forma más rápida y fácil de localizarla.
- Antes del viaje visita al veterinario y asegúrate que esté al día en sus vacunas. En caso de que se enferme, un veterinario podrá tratarlo mejor si tiene acceso a su historial.
- Busca un hospedaje especial con anticipación. Revise que hoteles permitan el acceso a mascotas. Si te quedarás con amigos o familiares, hazle saber que llevarás a tu mascota.
- No olvides tener todos los documentos en regla, como documento de identificación y licencia para la tenencia de animal potencialmente peligroso en su caso. Es recomendable llevar también una foto en color del animal.
- Si piensa ir a otro país, infórmate con suficiente antelación de los requisitos que le exigirán. Recuerde que en muchos países europeos será suficiente con el pasaporte de animales debidamente actualizado. En cualquier caso, infórmate antes de viajar.
- No se recomienda administrar tranquilizantes a los animales cuando se vuela porque puede incrementarse el riesgo de problemas cardíacos y respiratorios, sobre todo en perros de nariz corta y en gatos. Las aerolíneas pueden solicitar por escrito que se garantice que el animal no ha sido sedado.
- Dependiendo del tipo de transporte y duración del viaje, busca algo que pueda mantener entretenida a tu mascota. Por supuesto, incluir en la maleta todo lo necesario para mayor comodidad como artículos de limpieza, alimento, croquetas, envase para agua o alimento, cepillo, colchón o cama.
- En caso de viaje internacional, comprueba que tu mascota tenga las vacunas requeridas por el país de destino. Al igual que lo nosotros, hay enfermedades que sus acompañantes pueden contraer con facilidad.
- Días antes, familiariza a tu mascota con la jaula en que va a ser transportado de manera de que se sienta segura al viajar.
Descubre más consejos aquí: http://goo.gl/d3y1op
Comentarios
Publicar un comentario