Son muchas las razones por las que decidimos viajar, y una de las que va tomando más fuerza es los diversos festivales que se desarrollan alrededor del mundo. Aquí una lista de los más conocidos.
Summerfest
Este festival con más de 50 años de creación es uno de los más importantes en Estados Unidos. Son en total 11 escenarios en los que se presentan más de 700 bandas de todas partes del mundo. Dura 11 días y se realiza en un predio de 30 hectáreas, congregando a más de 800 mil personas. En 1999 recibió la distinción como el festival de música más grande del mundo, por parte del Récord Mundial Guinness.
Primavera Sound
Es el evento más importante de España. Se lleva a cabo en Barcelona en 5 escenarios y tiene una duración de 4 días. Si bien no es un festival exclusivo para bandas de rock, ya que también se presentan representantes de otros géneros como el pop, alternativo, heavy metal e indie, se caracteriza por traer a las principales bandas del momento y de todos los tiempos, tanto de Europa como del resto del mundo.
Vive Latino
Se realiza anualmente en el Foro Sol de la Ciudad de México. A lo largo de sus ediciones, se han presentado tanto agrupaciones consolidadas en el gusto masivo, como bandas emergentes y con menor difusión comercial. Aunque la oferta del festival se centra en la presentación de músicos iberoamericanos, paulatinamente se fue incorporando la participación de grupos y solistas invitados provenientes de otras regiones internacionales.
Download
Es reconocido por mezclar a las bandas más legendarias del rock y metal del momento. Por eso su clásica división de escenarios principales y otros más reducidos, destinados a las nuevas promesas del género. Fue declarado el festival de rock más importante del mundo y se realiza normalmente en junio en el Donington Park de Inglaterra.
Coachella Fest
Si bien no es exclusivo para los amantes del rock, hay que nombrarlo pues las principales bandas y nuevos talentos quieren tocar aquí. Este festival se diferencia por incluir otras formas de arte además de la música, como lo son instalaciones, performances y esculturas. Compuesto por 5 escenarios principales, tiene más de 20 años de historia, siendo un clásico obligando para los fanáticos que desean ver en vivo a sus bandas preferidas. Se desarrolla durante tres días de la última semana de abril en California.
Ozzfest
Uno de los eventos más conocidos y visitados por los eventos de rock y el heavy metal es este. Su creador fue Ozzy Osbourne, de allí su nombre y la intención es reunir a las mejores bandas, dándole un lugar especial a los nuevos exponentes de cada movimiento musical. Se realiza normalmente en Estados Unidos. Entre las bandas que se han presentado destacan: Pantera, System of a down, Papa Roach, Primus, Slayer, Megadeth, entre otras.
Glastonbury
El festival más relevante de Europa y, en particular, de Reino Unido. Se lleva a cabo anualmente en Pilton, Somerset y es un evento que dura 5 días y reúne a las bandas más importantes del rock y sus subgéneros. Contiene una amplia propuesta artística y cultural con opciones de espectáculos de danza, teatro, circo, cabaret, entre otras. Se caracteriza por mantener vigente los viejos principios de los festivales de música de la década del 70, popularizados por el movimiento hippie.
Rock am Ring/Rock im Park
Estos dos festivales de rock se llevan a cabo de forma simultánea en dos partes de Alemania, Nurburgring y Nuremberg, respectivamente. Suelen presentar a las mismas bandas en ambas sedes, con la intención de que todas las personas puedan disfrutar de ellas. En conjunto son uno de los festivales más grandes del mundo, congregando a más de 300 mil personas en sus más recientes ediciones.
Rock in Rio
El festival Rock in Río se inició en Brasil pero su éxito lo llevó a otras locaciones como Madrid, Lisboa y se planea una edición en Las Vegas, Estados Unidos. Es el evento musical más importante de América Latina. Congrega a más de 1 millón y medio de personas y reúne a las bandas más relevantes de la escena mundial del rock. La edición brasileña también suele integrar a artistas populares de la región pertenecientes a otros géneros pero muy queridos por la audiencia.
Lollapalooza
Festival musical original de los Estados Unidos, que ofrece bandas de rock alternativo, indie, rap y punk rock; también hay actuaciones cómicas y de danza. Organizado en 1991 por el cantante de Jane's Addiction, Perry Farrell, Lollapalooza se realizó anualmente hasta el año 1997, y fue revivido en el 2003. Desde 2011 se realiza una versión anual en Santiago de Chile además de la estadounidense y se sumó una versión brasileña en la ciudad de Sao Paulo desde el año 2012. Además se ha confirmado recientemente su versión anual en Buenos Aires, Argentina a partir del año 2014 y en Colombia en setiembre del 2016.
Encuentra más experiencias aquí: http://goo.gl/Unf2jf
Summerfest
Este festival con más de 50 años de creación es uno de los más importantes en Estados Unidos. Son en total 11 escenarios en los que se presentan más de 700 bandas de todas partes del mundo. Dura 11 días y se realiza en un predio de 30 hectáreas, congregando a más de 800 mil personas. En 1999 recibió la distinción como el festival de música más grande del mundo, por parte del Récord Mundial Guinness.
Primavera Sound
Es el evento más importante de España. Se lleva a cabo en Barcelona en 5 escenarios y tiene una duración de 4 días. Si bien no es un festival exclusivo para bandas de rock, ya que también se presentan representantes de otros géneros como el pop, alternativo, heavy metal e indie, se caracteriza por traer a las principales bandas del momento y de todos los tiempos, tanto de Europa como del resto del mundo.
Vive Latino
Se realiza anualmente en el Foro Sol de la Ciudad de México. A lo largo de sus ediciones, se han presentado tanto agrupaciones consolidadas en el gusto masivo, como bandas emergentes y con menor difusión comercial. Aunque la oferta del festival se centra en la presentación de músicos iberoamericanos, paulatinamente se fue incorporando la participación de grupos y solistas invitados provenientes de otras regiones internacionales.
Download
Es reconocido por mezclar a las bandas más legendarias del rock y metal del momento. Por eso su clásica división de escenarios principales y otros más reducidos, destinados a las nuevas promesas del género. Fue declarado el festival de rock más importante del mundo y se realiza normalmente en junio en el Donington Park de Inglaterra.
Coachella Fest
Si bien no es exclusivo para los amantes del rock, hay que nombrarlo pues las principales bandas y nuevos talentos quieren tocar aquí. Este festival se diferencia por incluir otras formas de arte además de la música, como lo son instalaciones, performances y esculturas. Compuesto por 5 escenarios principales, tiene más de 20 años de historia, siendo un clásico obligando para los fanáticos que desean ver en vivo a sus bandas preferidas. Se desarrolla durante tres días de la última semana de abril en California.
Ozzfest
Uno de los eventos más conocidos y visitados por los eventos de rock y el heavy metal es este. Su creador fue Ozzy Osbourne, de allí su nombre y la intención es reunir a las mejores bandas, dándole un lugar especial a los nuevos exponentes de cada movimiento musical. Se realiza normalmente en Estados Unidos. Entre las bandas que se han presentado destacan: Pantera, System of a down, Papa Roach, Primus, Slayer, Megadeth, entre otras.
Glastonbury
El festival más relevante de Europa y, en particular, de Reino Unido. Se lleva a cabo anualmente en Pilton, Somerset y es un evento que dura 5 días y reúne a las bandas más importantes del rock y sus subgéneros. Contiene una amplia propuesta artística y cultural con opciones de espectáculos de danza, teatro, circo, cabaret, entre otras. Se caracteriza por mantener vigente los viejos principios de los festivales de música de la década del 70, popularizados por el movimiento hippie.
Rock am Ring/Rock im Park
Estos dos festivales de rock se llevan a cabo de forma simultánea en dos partes de Alemania, Nurburgring y Nuremberg, respectivamente. Suelen presentar a las mismas bandas en ambas sedes, con la intención de que todas las personas puedan disfrutar de ellas. En conjunto son uno de los festivales más grandes del mundo, congregando a más de 300 mil personas en sus más recientes ediciones.
Rock in Rio
El festival Rock in Río se inició en Brasil pero su éxito lo llevó a otras locaciones como Madrid, Lisboa y se planea una edición en Las Vegas, Estados Unidos. Es el evento musical más importante de América Latina. Congrega a más de 1 millón y medio de personas y reúne a las bandas más relevantes de la escena mundial del rock. La edición brasileña también suele integrar a artistas populares de la región pertenecientes a otros géneros pero muy queridos por la audiencia.
Lollapalooza
Festival musical original de los Estados Unidos, que ofrece bandas de rock alternativo, indie, rap y punk rock; también hay actuaciones cómicas y de danza. Organizado en 1991 por el cantante de Jane's Addiction, Perry Farrell, Lollapalooza se realizó anualmente hasta el año 1997, y fue revivido en el 2003. Desde 2011 se realiza una versión anual en Santiago de Chile además de la estadounidense y se sumó una versión brasileña en la ciudad de Sao Paulo desde el año 2012. Además se ha confirmado recientemente su versión anual en Buenos Aires, Argentina a partir del año 2014 y en Colombia en setiembre del 2016.
Encuentra más experiencias aquí: http://goo.gl/Unf2jf
Comentarios
Publicar un comentario