Ir al contenido principal

12 Objetos para sacar de apuros a un “Viajero de Negocios”.

Y llegó el día de viajar a un congreso, una capacitación en el exterior o quizá un evento al cual tu empresa te ha invitado, ya todo está coordinando con la agencia de viajes y has tomado hasta el más mínimo detalle en tu equipaje; sin embargo hay artículos que son muy necesarios y que muchas veces te sacarán de apuros. Recuerda tu imagen y estilo siempre por delante.

Un adaptador universal: Es seguro que tomes muchas fotos desde tu dispositivo móvil para perpetuar tus recuerdos; te das cuenta que no encuentras donde enchufar tus equipos, ¡Valla sorpresa! Es mejor tenerlo en cuenta en el equipaje evitando este problema.

Efectivo: Nunca debe de faltar, ya sea para propinas, un artículo de su agrado, ya sea en la moneda el país o dólares. 

Bolsas herméticas: ¿Preocupado por si derrama una botella, necesitas guardar meriendas y hasta organizar tu dinero?  Estas bolsas las puedes usar cómo quieras y al alcance  la mano durante el viaje.

Itinerario: Sin duda un punto importante para programar mejor los tiempos, así es muy seguro que tendrá un espacio para disfrutar del lugar.

Dispositivos móviles con WIFI & cámara: Indispensable para todo viajero, apunta todo lo que se te ocurra, recuerda que un viaje es una experiencia; lo mejor es que no ocupan mucho espacio.

Tapaojos: Si bien es cierto, viajar en clase ejecutiva tiene uno reservado para ti, nunca se sabe si pueda hacerte falta un repuesto, así podrás conseguir un sueño placentero.



Pasaporte (copia extra): Si hay riesgo de extraviar tu pasaporte mientras lo llevas en tu bolsillo, lo mejor es tener una copia para identificarte con ella cuando sea necesario.

Tarjetas de Presentación: La presentación y pulcritud es importante, pero si le añadimos el marketing personal sin duda otro será el impacto, por eso siempre tenlas en tu bolsillo y en un estuche apropiado.


Audífonos: Lleva la música a cada viaje, por eso llevarlos como “extra”  en la mochila asegurará contar con tus mejores temas y películas.


Mentas para el aliento: Aunque suene como algo obvio, puedo asegurar que muchas personas no saben que necesitan tomarse una.

Medicinas básicas: Evidentemente, cuando viajamos debemos procurar llevar con nostros la medicación que estemos tomando, si es que precisamos alguna. Al margen de esto, nunca está de más llevar con nosotros unas pastillas que nos ayuden a sobrellevar el dolor de cabeza, posibles mareos en barcos o aviones e incluso algunas que cuiden de nuestro estómago después de una comida copiosa.

Almohada para el cuello: Estas almohadas fueron creadas para mejorar la postura mientras estamos dormidos, ellas ayudan a mejorar el sueño porque contribuyen al alivio de la rigidez entre el cuello y los hombros. Estas almohadas también contribuyen al alivio de los dolores de cabeza leves o las dolorosas migrañas. Esto se debe a que hay un mayor flujo sanguíneo hacia el cerebro. La mayor diferencia entre estas almohadas y las regulares es que las almohadas cervicales dan apoyo a la espina dorsal así estés boca arriba o de lado.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA RUTA DEL NORTE PERUANO: lo mejor de Piura y Tumbes

Piura y Tumbes son los destinos indicados para los viajeros que buscan relajarse y conectarse con la naturaleza. Nada mejor que empezar tus vacaciones en la arena blanca de Zorritos, Punta Sal, caminar entre esteros y manglares o por las orillas de Vichayito y Máncora. Deléitate con el mejor cebiche de conchas negras, nadar con tortugas y visitar el criadero de cocodrilos en Puerto Pizarro. Recorre con AS Travel la ruta del norte y disfruta de las mejores playas del norte. MÁNCORA Una de las playas más turísticas y concurridas de Piura. Tu primera elección para pasar un fin de semana junto con tus amigos o en familia. Elegida como el “Mejor Destino Turístico de Playa de Sudamérica” en los World Travel Awards 2016. Máncora está ubicada en el kilómetro 1165 de la Panamericana Norte, en el límite norte del departamento de Piura. Se caracteriza por tener olas que cautivan a los más exigentes surfistas, además la diversión está asegurada por las noches gracias al co...

LOS MEJORES LUGARES CERCA DE MEDELLÍN QUE DEBES DE VISITAR SÍ O SÍ: vacaciones en Colombia

Medellín es uno de los lugares más visitados de Colombia por varias razones: la cultura, la variada gastronomía, la naturaleza viva, la calidez de su gente y sus casitas de colores que convierten a este lugar en el escenario perfecto para unas estupendas vacaciones. JERICÓ Este municipio se encuentra en el suroeste de Antioquia,  a 104 km de Medellín . El viaje en auto de Medellín a Jericó es de 2 horas y 40 minutos aproximadamente. Alrededor de  Jericó  se extienden las calles, muchas todavía empedradas, y las fachadas de colores que hacen de Jericó uno de los lugares más atractivos de este país. En este lugar fascinante, además de disfrutar de sus calles y edificios coloniales, podrás visitar sus 22 iglesias y el museo de la Madre Laura. En tu recorrido por Jericó, no puedes dejar de visitar estos lugares: la Catedral Nuestra Señora de las Mercedes y el Museo de Arte Religioso , el cable aéreo , el Morro del Salvador o de Cristo Rey , el C...

LOS 5 LUGARES DE LA SIERRA ECUATORIANA QUE DEBES VISITAR: los mejores viajes de aventura

Visitar y recorrer  Ecuador  es algo que todo viajero debería de hacer en algún momento de su vida . Si prefieres el sol, la arena y el mar, vas a la costa. Sus playas son un punto fijo para los turistas. El Oriente o Amazonía es para aquellos que gustan de la naturaleza, navegar en el río, degustar comida exótica del lugar o ver víboras, cocodrilos y demás en su hábitat natural. Aquí te detallamos 5 lugares hermosos y completos que puedes encontrar en la sierra ecuatoriana para luego decir con total seguridad ¡Conozco Ecuador! LA MITAD DEL MUNDO ¡Camina sobre la línea ecuatorial! En esta parte de la sierra del Ecuador puedes estar en el hemisferio sur y norte al mismo tiempo y pisar la línea ecuatorial. Se ubica al norte de Quito y es fácil de llegar. Por casi 8 dólares puedes visitar las viviendas ancestrales, la estación del tren, la plaza del cacao, el monumento ecuatorial, los pabellones culturales, el planetario, entre otros; además si alguna vez le...