Los viajes son una buena
oportunidad para disfrutar con toda la familia y conocer un destino nuevo e interesante,
es aquí donde existe la necesidad del cuidado y especial atención cuando en
estos viajes vienen con la compañía de nuestros padres, abuelos y otras
personas mayores del hogar.
¿Qué debemos tener en
mente cuando viajamos con personas sobre los 65 años? Para disfrutar al máximo
de esas vacaciones sin contratiempos, hay que tener todo organizado incluyendo
lo relacionado con la salud; aquí compartimos estos consejos para viajar
con adultos mayores
![]() |
| Foto: Soy un mexicano |
Horarios favorables de viaje
Las personas mayores son más propensas a los golpes de
calor
y se agotan con facilidad en climas
cálidos a causa de la deshidratación. Por
eso es bueno programar sus viajes y excursiones por la mañana, evitando el
calor extremo del medio día y en la primera parte de la tarde. Pero si el clima
es frío, mantenerlos bien abrigados es una buena opción para evitar pescar un
resfriado y desencadenar otras complicaciones.
Destinos apropiados
Aunque ellos tienen
toda la voluntad de viajar, es recomendable elegir destinos en los que nuestros
padres y/o abuelos puedan pasar una buena
temporada de relajación y sosiego, por ejemplo, el Caribe y sus playas
están siendo lugares de gran interés para este mercado, los cruceros suelen ser una alternativa muy demandada para ellos, al
igual que optar por destinos con baños
termales naturales e inclusive la calidad de los spa en hoteles.
Ropa conveniente
Empacar la ropa de acuerdo con la estación y el destino ayudarán a contribuir con el objetivo del viaje: relajación y sosiego para nuestros padres y/o abuelos. El clima y los cambios de temperatura pueden causar gripes que podrían afectar los planes de viaje. Si el destino está en pleno invierno, otoño o primavera, asegúrate de contar en el equipaje con abrigos, bufandas, guantes, medias, zapatos cómodos y abrigado; en la playa, es indispensable lentes de sol, sombreros, bloqueador y una banquita portátil por si desean descansar por un momento de la caminata.
![]() |
| Foto: InfoQuilmes |
Vacunas
Otro aspecto a considerar son los riesgos y condiciones
sanitarias que tiene el país o destino elegido; es necesario tener en
cuenta cuales son las enfermedades que se pueden adquirir en lugar, así
estaremos prevenidos e iremos preparados por si hace falta alguna vacuna
específica, en este sentido se recomienda consultar
con el centro de vacunación internacional no solo para nuestros padres y
abuelos, esta disposición rige para todos los integrantes de la familia que
viajarán.
Medicamentos
Consultar al médico qué medicamentos llevar, la dosis, los
horarios y sus equivalentes genéricos evitarán complicaciones y que ellos disfruten
del viaje. El cuidado es más severo si padecen de várices
o diabetes, problemas cardiovasculares o ha atravesado una operación
recientemente, comparte con el médico el
destino, las horas de viaje que pasará sentado, y pregúntale sobre los ejercicios
recomendados para ellos, así se evitarán coágulos por estar mucho tiempo
inmóvil, volando, navegando o en un transporte terrestre.
![]() |
| Foto: Pixabay |
Ya sabes, no hay dificultad
para viajar con nuestros padres, abuelos o demás familiares de la tercera edad;
lo que debes hacer es –por ejemplo- disfrutar con ellos de una buena caminata a
la orilla del mar, explorar las ciudades a su paso, aprecien la naturaleza, hagan
amistades nuevas y fomenta el dialogo constante para escucharlos y aprender
mucho de ellos.



Comentarios
Publicar un comentario