Morelia
Música, cinematografía, exquisitos platillos y edificios rosa son algunos de los atractivos que ofrece Morelia, la capital del estado
de Michoacán. Por sus bellezas naturales y culturales, esta ciudad fue
reconocida como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
A partir de 2003 se
lleva a cabo el Festival Internacional de
Cine de Morelia, el cual ha colocado esta ciudad bajo los reflectores del
mundo entero. Cada año en el mes de octubre, directores de la talla de
Alejandro González Iñárritu, Quentin Tarantino, Pedro Almovódar y Guillermo del
Toro ofrecen conferencias y exhiben sus más recientes creaciones para complacer
a audiencias conocedoras del séptimo arte.
Otro festival de gran tradición es el Festival Gastronómico Morelia en Boca, donde es posible degustar riquísimos platillos tradicionales, vinos y asistir a conferencias y talleres.
Otro festival de gran tradición es el Festival Gastronómico Morelia en Boca, donde es posible degustar riquísimos platillos tradicionales, vinos y asistir a conferencias y talleres.
![]() |
Foto: Marmor |
Morelia se distingue por sus museos, galerías y cafés
llenos de vida.
Ésta es una ciudad de contrastes: aquí se vive la tradición al máximo, pero
también se respira modernidad. Como cualquier gran ciudad, Morelia cuenta con
estadios, centros de convenciones, restaurantes y hoteles de primer nivel.
Guanajuato
La capital del estado
de Guanajuato ha sido nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es
una encantadora ciudad de la época colonial situada en un pintoresco valle,
rodeado por las montañas de la Sierra de Guanajuato. Se le conoce como, “lugar de las ranas”, se debe a que para los primeros
habitantes de la ciudad, la forma de su terreno montañoso era similar a la de
una rana. A esta región se le conoce
como el Bajío, o el corazón de México.
![]() |
Foto: Instituto Tecnológico de Celaya |
Fundada en 1559,
Guanajuato es una antigua ciudad hogar de la mina La Valenciana. La plata fue descubierta por primera vez en
Guanajuato a mediados del siglo XVII. La Valenciana fue explorada un siglo
más tarde y se convirtió rápidamente en una de las minas más ricas y
productivas del mundo. El Templo de San Cayetano, que se encuentra a un lado
del yacimiento, se erigió como monumento a la abundancia y las riquezas
extraídas de la mina.
El centro histórico de
Guanajuato tiene un distintivo sabor europeo, con cientos de callejones
empedrados que suben y bajan por la ladera. Las arboladas plazas están llenas
de cafés al aire libre, museos, teatros, mercados y monumentos históricos. Los
edificios de la ciudad son un excelente ejemplo de la arquitectura colonial de
estilo neoclásico y barroco. Una red de túneles subterráneos corre por debajo
de la ciudad para ayudar a controlar el flujo del tráfico.
![]() |
Foto: Blaine Harrington |
Conocida como la cuna
de la Independencia de México, esta ciudad es una importante parada a lo largo
de la Ruta de la Independencia, la cual también pasa por Dolores Hidalgo y San
Miguel de Allende. Recorre la Alhóndiga de Granaditas, un edificio y monumento
histórico ubicado en el centro de la ciudad, y el sitio donde tuvo lugar la
primera gran victoria sobre los españoles en 1810.
Guadalajara
Guadalajara es la segunda ciudad más grande de México y en muchos aspectos,
puede considerarse el destino por excelencia del país. Es el lugar de nacimiento del mariachi y el tequila; también uno de
los centros industriales y comerciales más importantes de México, Guadalajara se
sometió a un importante proyecto que cambió el rostro de la ciudad. Se
demolieron los edificios antiguos para expandir avenidas con nuevas
edificaciones, construir estacionamientos subterráneos y centros comerciales.
Afortunadamente, los edificios antiguos más bellos se dejaron intactos.
![]() |
Foto: Sunrise Sunset Times Lookup |
Un paseo por
Guadalajara te permitirá admirar las áreas verdes y el arte público en muchos
de los parques y plazas de la ciudad. La
Catedral se encuentra en el corazón de la ciudad, con sus torres gemelas en
pico y su cúpula central, es el sitio histórico más reconocido en el
horizonte de Guadalajara. El Teatro Degollado se encuentra en el extremo
oriente de la plaza; aquí se presenta el Ballet Folclórico de Guadalajara, bajo
el hermoso estilo neoclásico que data de 1856. La Plaza Tapatía inicia en este
punto y se extiende más de 800 metros hasta el Hospicio Cabañas, declarado
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
![]() |
Foto: Obrasweb |
La Plaza de los Mariachis ofrece un espacio para disfrutar
una bebida y escuchar la música de los mariachis, un excelente final
para un día lleno de fotografías en la segunda ciudad más grande de México. Ya
sea que decidas explorar la ciudad a pie, en un camión de dos niveles o en la
calandria (un carruaje), observarás que las numerosas plazas de Guadalajara, la
arquitectura colonial y las comodidades modernas hacen de Guadalajara una
delicia para visitar.
Comentarios
Publicar un comentario