Ir al contenido principal

SILICON VALLEY: UNO DE LOS MAYORES CENTROS TECNOLÓGICOS Sólo para innovadores





Cada ciudad tiene su peculiaridad, aquello que lo caracteriza e inmortaliza en el trascurso del tiempo; así como relacionamos el mundo del cine a Hollywood, la ciudad de la moda a París, pues la ciudad de Silicon Valley se ha destacado desde siempre por ser el valle líder en la innovación y el desarrollo de la alta tecnología en el mundo.

Ubicado en la Bahía de San Francisco, norte de California. La particularidad de su nombre proviene desde 1971 cuando el periodista Don Hoefler lo popularizó mediante una serie de artículos semanales en el periódico Electronic News, refiriéndose a la revolución informática impulsada por microprocesadores grabados en un chip de silicio
.
Silicon Valley o “Valle del Silicio” es justamente una tierra que alberga a las compañías más importantes del mundo tecnológico como Hewlett Packard (HP), Google, Apple Inc., eBay, Intel, Adobe System, entre otras, generando un flujo aparentemente infinito de distintas tecnologías, nuevas empresas Star-ups y una enorme riqueza para el país.

Pero ¿Cómo Silicon Valley logró tanta importancia en el mundo de la innovación?

Todo empezó con el decano de la universidad de Stanford, Fred Terman, quien se dió cuenta que la gran inversión en investigación condujo a la victoria de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial e hizo uso de esta para triplicar el departamento de ingeniería de Stanford y motivó a sus graduados, como William Reddington Hewlett y David Packard, a crear nuevas empresas.

A esta iniciativa, cultivada en el garaje de Packard hace casi 78 años, se le suman el gran abanico de instituciones educativas; desde escuelas de comercio, pasando por facultades de alto rendimiento, hasta dos grandes universidades como Stanford y Berkeley.

Un factor importante al gran desarrollo de Silicon Valley ha sido también su continuo fracaso. Tal como describe Paul Saffo, analista tecnológico de Discern Analytics, sobre el éxito de este pequeño valle: “¿El secreto del éxito de Silicon Valley? Sabemos cómo fracasar y lo hemos hecho durante décadas. El fracaso es lo que impulsa y renueva este lugar. El fracaso es la base para la innovación”.

No existe éxito sin haber experimentado el fracaso. Esto te motiva a descubrir nuevas ideas y convertir dichos fracasos en algo novedoso.

Estos y otros grandes factores se combinaron para crear la razón principal del éxito y particularidad de Silicon Valley: la cultura.

Fuente: Blog Fernando Fischmann

El valle no tuvo que cargar con viejas actitudes y tradiciones sino que fue libre para crear una cultura propia, atrevida, libre, dispuesta a asumir riesgos, multicultural, de meritocracia y, por encima de todo, emprendedora. Característica que hasta ahora mantiene.

Cuando pases por el norte de California no olvides que existe un gran valle tecnológico que descubrir.
¿Deseas cotizar tus próximos viajes de negocios? házlo con AS Travel

También puedes encontrarnos en redes sociales como AS Travel Perú
 (511) 637 - 2380




Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA RUTA DEL NORTE PERUANO: lo mejor de Piura y Tumbes

Piura y Tumbes son los destinos indicados para los viajeros que buscan relajarse y conectarse con la naturaleza. Nada mejor que empezar tus vacaciones en la arena blanca de Zorritos, Punta Sal, caminar entre esteros y manglares o por las orillas de Vichayito y Máncora. Deléitate con el mejor cebiche de conchas negras, nadar con tortugas y visitar el criadero de cocodrilos en Puerto Pizarro. Recorre con AS Travel la ruta del norte y disfruta de las mejores playas del norte. MÁNCORA Una de las playas más turísticas y concurridas de Piura. Tu primera elección para pasar un fin de semana junto con tus amigos o en familia. Elegida como el “Mejor Destino Turístico de Playa de Sudamérica” en los World Travel Awards 2016. Máncora está ubicada en el kilómetro 1165 de la Panamericana Norte, en el límite norte del departamento de Piura. Se caracteriza por tener olas que cautivan a los más exigentes surfistas, además la diversión está asegurada por las noches gracias al co...

LOS MEJORES LUGARES CERCA DE MEDELLÍN QUE DEBES DE VISITAR SÍ O SÍ: vacaciones en Colombia

Medellín es uno de los lugares más visitados de Colombia por varias razones: la cultura, la variada gastronomía, la naturaleza viva, la calidez de su gente y sus casitas de colores que convierten a este lugar en el escenario perfecto para unas estupendas vacaciones. JERICÓ Este municipio se encuentra en el suroeste de Antioquia,  a 104 km de Medellín . El viaje en auto de Medellín a Jericó es de 2 horas y 40 minutos aproximadamente. Alrededor de  Jericó  se extienden las calles, muchas todavía empedradas, y las fachadas de colores que hacen de Jericó uno de los lugares más atractivos de este país. En este lugar fascinante, además de disfrutar de sus calles y edificios coloniales, podrás visitar sus 22 iglesias y el museo de la Madre Laura. En tu recorrido por Jericó, no puedes dejar de visitar estos lugares: la Catedral Nuestra Señora de las Mercedes y el Museo de Arte Religioso , el cable aéreo , el Morro del Salvador o de Cristo Rey , el C...

LOS 5 LUGARES DE LA SIERRA ECUATORIANA QUE DEBES VISITAR: los mejores viajes de aventura

Visitar y recorrer  Ecuador  es algo que todo viajero debería de hacer en algún momento de su vida . Si prefieres el sol, la arena y el mar, vas a la costa. Sus playas son un punto fijo para los turistas. El Oriente o Amazonía es para aquellos que gustan de la naturaleza, navegar en el río, degustar comida exótica del lugar o ver víboras, cocodrilos y demás en su hábitat natural. Aquí te detallamos 5 lugares hermosos y completos que puedes encontrar en la sierra ecuatoriana para luego decir con total seguridad ¡Conozco Ecuador! LA MITAD DEL MUNDO ¡Camina sobre la línea ecuatorial! En esta parte de la sierra del Ecuador puedes estar en el hemisferio sur y norte al mismo tiempo y pisar la línea ecuatorial. Se ubica al norte de Quito y es fácil de llegar. Por casi 8 dólares puedes visitar las viviendas ancestrales, la estación del tren, la plaza del cacao, el monumento ecuatorial, los pabellones culturales, el planetario, entre otros; además si alguna vez le...