Ir al contenido principal

VIVE LA TEMPORADA BARILOCHE: un destino de mucha aventura y nieve


Sin duda alguna, Bariloche es uno de los destinos argentinos que lo tiene todo. Un encanto, una personalidad única y atrayente en cualquier estación del año. Esta temporada es ideal para realizar deportes de aventura, apreciar sus colores, los álamos amarillos, los ñires ocres, las lengas rojisas y bosques enteros pintan el paisaje.

¿A dónde ir?

Esta temporada aun con nieve, atrae a cientos de miles de turistas a disfrutar del centro de esquí en el Cerro Catedral, agregándole un toque de glamour particular al destino. Desde 1936, este lugar es el ideal para realizar este deporte sobre nieve; la ladera noreste de la montaña se ha desarrollado como centro de esquí de actividades de montaña, con numerosos teleféricos, áreas de servicios y hoteles. En la base del cerro está la Villa Catedral un verdadero pueblito de montaña que vive exclusivamente del turismo.


¿Qué actividades hacer?

Durante octubre el cerro Catedral se encuentra abierto de martes a sábados y se puede acceder a la cumbre, muy cerca de los 2000 metros, mediante el “Tour Naturaleza”. El mismo incluye el ascenso por la Telecabina Amancay, para cuatro pasajeros, y luego continúa con un tramo por la Telesilla Diente de Caballo, para dos pasajeros. Los niños hasta los 5 años cumplidos, ascienden con pasaje Tour Naturaleza sin cargo.

Además de las vistas panorámicas de los lagos y la cordillera, en la cima del cerro Catedral se encuentran dos paradores donde se puede disfrutar la gastronomía de montaña. "La Roca" se encuentra en la zona superior de Amancay y "Punta Princesa" en la zona superior de Diente de Caballo. Ambos recintos cuentan con terrazas para relajarse frente a imponentes vistas. 

Catedral también ofrece actividades para divertirse sobre la nieve, muy cerca de los 2000 metros sobre el nivel del mar. La pista de Donas y Trineos fue especialmente diseñada para entretenerse en familia y con amigos a precios accesibles. Se pueden adquirir tickets desde $50, válidos para dos bajadas en donas o cuatro bajadas en trineos. 

Otras actividades que puedes realizar son: Rafting, Kayak, Stand Up Rafting (variante del rafting, en lugar de ir en un bote inflable, vas en una super tabla de surf parado con 3 o 4 personas más.

¿Qué llevar?

Bariloche irradia luminosidad, aire fresco y un buen ambiente predispuesto a practicar deportes de aventura, así encuentres algunos rayos solares en esta temporada, el frío puede variar en cualquier momento; por ello es indispensable llevar una buena cantidad de ropa de invierno y verano, independientemente de la estación en la que se encuentre. Si viajas en primavera, no es nada raro tener que ponerse dos pares de calcetines (o medias largas hasta la cintura) para no pasar frío, camisetas térmicas, guantes, gorros, paraguas, gafas de sol y bufanda son prendas que no pueden faltar.

Ahora que ya conoces todo lo que puedes hacer en Bariloche ¿Estás listo para planear tu próximo viaje? 

Mira nuestras oferta http://www.astravel.com.pe/Ofertas/

También puedes encontrarnos en redes sociales como AS Travel Perú


 (511) 637 - 2380

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA RUTA DEL NORTE PERUANO: lo mejor de Piura y Tumbes

Piura y Tumbes son los destinos indicados para los viajeros que buscan relajarse y conectarse con la naturaleza. Nada mejor que empezar tus vacaciones en la arena blanca de Zorritos, Punta Sal, caminar entre esteros y manglares o por las orillas de Vichayito y Máncora. Deléitate con el mejor cebiche de conchas negras, nadar con tortugas y visitar el criadero de cocodrilos en Puerto Pizarro. Recorre con AS Travel la ruta del norte y disfruta de las mejores playas del norte. MÁNCORA Una de las playas más turísticas y concurridas de Piura. Tu primera elección para pasar un fin de semana junto con tus amigos o en familia. Elegida como el “Mejor Destino Turístico de Playa de Sudamérica” en los World Travel Awards 2016. Máncora está ubicada en el kilómetro 1165 de la Panamericana Norte, en el límite norte del departamento de Piura. Se caracteriza por tener olas que cautivan a los más exigentes surfistas, además la diversión está asegurada por las noches gracias al co...

LOS MEJORES LUGARES CERCA DE MEDELLÍN QUE DEBES DE VISITAR SÍ O SÍ: vacaciones en Colombia

Medellín es uno de los lugares más visitados de Colombia por varias razones: la cultura, la variada gastronomía, la naturaleza viva, la calidez de su gente y sus casitas de colores que convierten a este lugar en el escenario perfecto para unas estupendas vacaciones. JERICÓ Este municipio se encuentra en el suroeste de Antioquia,  a 104 km de Medellín . El viaje en auto de Medellín a Jericó es de 2 horas y 40 minutos aproximadamente. Alrededor de  Jericó  se extienden las calles, muchas todavía empedradas, y las fachadas de colores que hacen de Jericó uno de los lugares más atractivos de este país. En este lugar fascinante, además de disfrutar de sus calles y edificios coloniales, podrás visitar sus 22 iglesias y el museo de la Madre Laura. En tu recorrido por Jericó, no puedes dejar de visitar estos lugares: la Catedral Nuestra Señora de las Mercedes y el Museo de Arte Religioso , el cable aéreo , el Morro del Salvador o de Cristo Rey , el C...

LOS 5 LUGARES DE LA SIERRA ECUATORIANA QUE DEBES VISITAR: los mejores viajes de aventura

Visitar y recorrer  Ecuador  es algo que todo viajero debería de hacer en algún momento de su vida . Si prefieres el sol, la arena y el mar, vas a la costa. Sus playas son un punto fijo para los turistas. El Oriente o Amazonía es para aquellos que gustan de la naturaleza, navegar en el río, degustar comida exótica del lugar o ver víboras, cocodrilos y demás en su hábitat natural. Aquí te detallamos 5 lugares hermosos y completos que puedes encontrar en la sierra ecuatoriana para luego decir con total seguridad ¡Conozco Ecuador! LA MITAD DEL MUNDO ¡Camina sobre la línea ecuatorial! En esta parte de la sierra del Ecuador puedes estar en el hemisferio sur y norte al mismo tiempo y pisar la línea ecuatorial. Se ubica al norte de Quito y es fácil de llegar. Por casi 8 dólares puedes visitar las viviendas ancestrales, la estación del tren, la plaza del cacao, el monumento ecuatorial, los pabellones culturales, el planetario, entre otros; además si alguna vez le...